Si soy peregrino, es porque todavía no llegué a casa, al hogar.Prefiero sentirme ubicado en un presente, donde adelantamos los bienes futuros de los que habla Pablo, el cielo en la tierra, y poder contemplar el Reino de Dios que está entre nosostros. Nuestro cerebro,se activa con nuestras imagenes, pensamientos, sucede algo con aquellas cosas que tienen definición, pero que pasa,cuando decimos una palabra que no puede definir nuestro lenguaje: sin duda estamos activando otra zona real de nuestro cerebro, que practicamente no tiene uso. Tenemos tanta información,en nuestra cabeza,por eso es necesario el silencio y la disciplina que menciona John Main en su escrito, para percibir aquello que está por encima de nuestra lógica,y Dios quiere revelarnos en Su Amor. Cómo entender el pasaje de Juan 11, 25-26, cuando Nuestro Señor nos dice: "Yo soy la resurrección y la vida.El que cree en mí. aunque muera vivirá, y todo el que todavía está vivo y crea en mí, no morirá jamás". Puedo tratar de comprender esto todavía como peregrino lejano, o tener en su infinita misericordia, la gracia de vivirlo en la dimensión de ya estar en el hogar!!!!!.
MEDITACIÓN CRISTIANA, CAMINO A LA ORACIÓN CONTEMPLATIVA. La Meditación Cristiana es un camino a la Oración Contemplativa que nos lleva al encuentro personal con Cristo en nuestro corazón. Estamos llamados a hacer este descubrimiento que es el mismo que de tantos santos. Es una disciplina centrada en Cristo que requiere lealtad, compromiso y Amor. Estás invitado a compartir el regalo de tu experiencia - nos encantará leerte! Manda tu escrito a: lucia@permanecerensuamor.com
05 noviembre 2011
Si soy peregrino es porque... - Martin Mardeus
Etiquetas:
Peregrino Reino de Dios Amor Martín Mardeus
Ubicación:
Argentina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Andares, caminares, subir, bajar, regresar. Peregrinar es diferente - es con en la presencia consciente de Dios y con el otro.
Mil gracias por hacernos ver dónde está el hogar!
Publicar un comentario