En mi experiencia personal,en esos momentos de completa soledad con Él,
donde no puedo ampararme en recursos intelectuales, no puedo ponerme
máscaras, no tengo que hablar, ni actuar, y me abandono en completa
humildad en los brazos de Dios, maravillada por Su Presencia de Amor,
son para mí momentos sagrados, los menos egocéntricos de mi vida, una
vez terminada la meditación, y volver a mis actividades diarias y a la
interrelación con los demás, (familia, compañeros de trabajo, vecinos
etc) es allí donde el ego quiere otra vez ser dueño de las situaciones,
sinceramente mi más profundo anhelo, es que poco a poco, ese estado de
abandono en Dios, continúe toda mi vida, ahora aquí, y hasta la
eternidad.
Para mí ese el camino de transformación interior al que todos
estamos llamados, que caigan nuestros muros que endurecen nuestro
corazón,, para que brille la Luz del Santo Espíritu que nos habita, y
que esto no sea algo egoísta, al contrario, si la experiencia es
verdadera y profunda, llevaremos esa Luz y ese Amor a los demás.
Con
respecto a lo que escribieron sobre la oración de petición, o de
intercesión, en mi he observado un cambio, ya no le pido a Dios, como
para que Él cumpla mi voluntad, al contrario le entrego a Dios la
situación de dolor, para que Él, en Su Infinito Amor, la transforme en
experiencia de ofrenda y entrega, por los demás, eso fué para mí un
fruto maravilloso de aprender a silenciarme, como dijo San Juan
Bautista, "es necesario que Él crezca y que yo disminuya" ...y se
marchaba solo al desierto......¿y nosotros, tendremos esa humildad de
marchar solos al desierto de nuestra habitación, cerrar la puerta y
permitir que Él, crezca cada vez más en nuestras vidas, aun que tenga
que disminuir nuestro ego? si alguien piensa que esta forma de orar es
ególatra no ha comprendido cuan doloroso y difícil, es morir a nosotros
mismos!! Pero ese es El Camino, La Verdad, y La Vida.
.................
Bendiciones para todos!!...........
Susi, Santa Fé,
Argentina
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
MEDITACIÓN CRISTIANA, CAMINO A LA ORACIÓN CONTEMPLATIVA. La Meditación Cristiana es un camino a la Oración Contemplativa que nos lleva al encuentro personal con Cristo en nuestro corazón. Estamos llamados a hacer este descubrimiento que es el mismo que de tantos santos. Es una disciplina centrada en Cristo que requiere lealtad, compromiso y Amor. Estás invitado a compartir el regalo de tu experiencia - nos encantará leerte! Manda tu escrito a: lucia@permanecerensuamor.com
28 febrero 2014
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" - Mónica Carrillo
Jesús dijo: "amarás a tu projimo como a ti mismo" tenemos que comenzar
por amarnos a nosotros mismos,porque nadie puede dar lo que no tiene. No
hay nada de malo en ser "egoistas" si quieren usar esa palabra para
referirse a aquellos que encontramos en la meditacion el
autoconocimiento, la llenura del Espiritu, la paz interior, la expanción
de la conciencia y el amor. Tal ves ese sea el único camino para
obtener estos dones y vaciarlo después en amor al projimo. Si no me amo a
mi mismo como puedo amar a los demás? si no me conozco, sino sano mis
heridas emocionales (todos las tenemos) como puedo aceptar y amar a los
demás?
Mónica Carrillo
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Mónica Carrillo
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Contacto conciente con Dios - José de la Cruz
Lo unico que se es que lo unico que hago al meditar es mejorar mi
contacto conciente con DIOS y permanecer en silencio para asi escuchar a
mi corazon y tratar de hacer su voluntad y asi que DIOS entre en mi ser
y poder reducir mi egocentrismo y poder conocer el plan qu el tiene
..........asi me siento es un ligero comentario que apenas esta
entrando a la meditacion animo.
José de la Cruz
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
José de la Cruz
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
"...su obra siempre abarca a los demás" - Blanca Valloni
Esto nos ha pasado en los grupos. A veces hay personas que piensan que
la meditación se realiza para uno mismo, para estar mejor, con un
propósito de superación, y la desestiman como oración porque les parece
que no estamos haciendo nada por los demás, cuando en otros caminos de
oración se pide expresamente por otros. Lo que importa es el corazón de
la persona. Se puede meditar mil horas seguidas, o rezar mil rosarios,
etc, con un corazón endurecido, y aunque tengamos una postura perfecta y
realicemos la técnica correctamente, o estemos atentos a los Avemarías
que repetimos, no estaremos haciendo más que un camino de ego, o se
puede meditar o rezar con el corazón abierto, y entonces será una
oración profunda, y Dios hará su obra en nosotros, y su obra siempre
abarca a los demás también. Para que cualquier método se transforme en
oración, importa la intención, el corazón vuelto hacia Dios, la
disponibilidad para dejarnos transformar.
Blanca Valloni
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Blanca Valloni
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Ególatras - Eduardo Silva Martiño
Creo que se trata de todo lo contrario,de ser lo más sencillos posibles,como los niños,se trata de olvidarnos del ego,de todo lo que nos engancha y desvia del camino verdadero.El peligro está en no llevar los frutos de la meditación a la vida diaria y en no compartirlos con los demás.Entonces si podemos parecer y ser ególatras,complicándonos la vida mucho y perdiendonos la riqueza y la paz que dá respetar y amar al otro,como Jesus enseñó. Es preciso ser sencillos, pacientes, bondadosos y humildes. El ego es todo lo contrario y el precio que pagamos (stress,ansiedad,miedo,culpa,ambición) si no lo somos.
Un abrazo.
Eduardo
Publicado por:
Ser - Manuela Terrado
Le diria que es simplemente...SER....En ese momento yo SOY...
Si medito .. en ese momento yo SOY ...uno con DIOS....Maravilloso.!!!
Manuela Terrado
¿Cómo le ayudarías a una persona a comprender que la Meditación Cristiana no es una oración ególatra? Esta persona creé que es así porque cuando meditamos no pedimos cosas a Dios (ni para nosotros ni para otros)?
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Si medito .. en ese momento yo SOY ...uno con DIOS....Maravilloso.!!!
Manuela Terrado
Respuesta a la pregunta de la semana:
¿Cómo le ayudarías a una persona a comprender que la Meditación Cristiana no es una oración ególatra? Esta persona creé que es así porque cuando meditamos no pedimos cosas a Dios (ni para nosotros ni para otros)?
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
´Es Él quien nos habita´ - Patricia di Marzio
"Dejarse estar
para ser, en ese Otro
que nos habita,
en ese desierto el encuentro es posible"
en ese desierto el encuentro es posible"
Cuando
meditamos se da todo lo contrario a vivir en el ego, porque uno se
"vacía" de si mismo para dejarse habitar por entero por Jesús, es Él
quién nos habita y aunque no recemos por otros o por nosotros mismos, es
nuestro corazón el que se transforma y transforma nuestra realidad,
nuestras relaciones, nuestra aceptación de la vida que fluye. Todo
cambia y al cambiar todo también es bueno para nosotros y los demás. Eso
no implica dejar de rezar, orar y alabar en otras instancias, para mí
todo es complemento del Amor de Dios y su absoluto misterio y gratuidad"
Les deseo a todos buenos momentos de meditación y Encuentro,
Patricia Di Marzio
Respuesta a la pregunta de la semana:
¿Cómo
le ayudarías a una persona a comprender que la Meditación Cristiana no
es una oración ególatra? Esta persona creé que es así porque cuando
meditamos no pedimos cosas a Dios (ni para nosotros ni para otros)?
Publicado por:
26 febrero 2014
¿Cuál fue tu experiencia de la oración cuando eras niño? - Lucía Gayón
Los niños tienen una apertura extraordinaria para aprender a meditar. El problema que tenemos los adultos es que pensamos que es muy difícil enseñarles a ellos a meditar porque primero creemos nosotros mismos que meditar es complicado y que tenemos que saber mucho para poder así trasmitir esta enseñanza a los niños.
Pero si recordamos cuál fue nuestra experiencia de la oración en nuestra niñez, tal vez podemos entender de nuevo lo que es la receptividad de un niño.
Pensamos también que enseñar a meditar requiere de cursos y de leer mucho sobre el tema. Lo que más ayuda a enseñar a meditar, y finalmente lo que convence, es el que nosotros vivamos la experiencia, que podamos compartirla con el convencimiento que da el haberlo vivido. No se trata de vender una idea o una ideología, o de forzar a alguien a que piense como nosotros.
El niño tiene una gran apertura de corazón, es tierra fértil listo para recibir la semilla. Cuando tú lo invitas a meditar contigo, no solamente tú haces la labor de sembrar esa semilla - sino que es el mismo Jesús que lo hace a través de ti.
En mi experiencia descubro que una vez que iniciamos la meditación con un niño, él o ella nos ayudan enormemente a comprender lo que es el espíritu de la sencillez. Esta es la cualidad indispensable de toda oración y muy en especial en lo que se refiere a la meditación cristiana, pues al meditar estamos renunciando a nuestros deseos, a solicitar cosas a Dios para nosotros o para otros, porque ya en ese silencio aprendemos a confiar en El.
El ya sabe lo que necesitamos; El ya sabe lo que necesitan nuestra familia, amigos, la humanidad y El quiere hacer ese trabajo de sanación por nuestro medio. Por eso que cuando meditamos, nos disponemos a ser sanados, protegidos, fortalecidos en su Amor.
Cuando meditamos con los niños ellos nos ayudan a acelerar este proceso, pues por su inocencia, podemos ver muy claramente la presencia de Dios en sus corazones.
Seamos simples y tomemos la oportunidad de meditar con ellos - con los niños de la familia, en la escuela, en la catequesis, los vecinos - meditemos con sencillez con ellos dándoles el regalo.
Meditar con ellos es muy diferente a endoctrinarlos o catequisarlos o solo hablarles de Dios - que es también es bueno para su educación. Pero cuando meditamos ya no les hablamos de Dios - sino que los llevamos a experimentar a Dios y ellos nos llevan a experimentar la sencillez de la Oración.
-----------------------
Pongo a tu disposición una subscripción gratuita a los boletines sobre la Meditación Cristiana con los niños. Llena el formulario que está en este enlace: www.permanecerensuamor.com/gracias Te llegará un mensaje diario por 5 días sobre la meditación cristiana para que tú la experimentes y luego te llegará un mensaje diario por 6 días sobre la meditación con los niños. Asimismo recibirás un mensaje semanal sobre estos dos temas para ayudarte a fortalecer tu práctica diaria y descubrir más formas de compartir el regalo con tus niños.
Lucía Gayón - en Ixtapa
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Pero si recordamos cuál fue nuestra experiencia de la oración en nuestra niñez, tal vez podemos entender de nuevo lo que es la receptividad de un niño.
Pensamos también que enseñar a meditar requiere de cursos y de leer mucho sobre el tema. Lo que más ayuda a enseñar a meditar, y finalmente lo que convence, es el que nosotros vivamos la experiencia, que podamos compartirla con el convencimiento que da el haberlo vivido. No se trata de vender una idea o una ideología, o de forzar a alguien a que piense como nosotros.
El niño tiene una gran apertura de corazón, es tierra fértil listo para recibir la semilla. Cuando tú lo invitas a meditar contigo, no solamente tú haces la labor de sembrar esa semilla - sino que es el mismo Jesús que lo hace a través de ti.
En mi experiencia descubro que una vez que iniciamos la meditación con un niño, él o ella nos ayudan enormemente a comprender lo que es el espíritu de la sencillez. Esta es la cualidad indispensable de toda oración y muy en especial en lo que se refiere a la meditación cristiana, pues al meditar estamos renunciando a nuestros deseos, a solicitar cosas a Dios para nosotros o para otros, porque ya en ese silencio aprendemos a confiar en El.
El ya sabe lo que necesitamos; El ya sabe lo que necesitan nuestra familia, amigos, la humanidad y El quiere hacer ese trabajo de sanación por nuestro medio. Por eso que cuando meditamos, nos disponemos a ser sanados, protegidos, fortalecidos en su Amor.
Cuando meditamos con los niños ellos nos ayudan a acelerar este proceso, pues por su inocencia, podemos ver muy claramente la presencia de Dios en sus corazones.
Seamos simples y tomemos la oportunidad de meditar con ellos - con los niños de la familia, en la escuela, en la catequesis, los vecinos - meditemos con sencillez con ellos dándoles el regalo.
Meditar con ellos es muy diferente a endoctrinarlos o catequisarlos o solo hablarles de Dios - que es también es bueno para su educación. Pero cuando meditamos ya no les hablamos de Dios - sino que los llevamos a experimentar a Dios y ellos nos llevan a experimentar la sencillez de la Oración.
-----------------------
Pongo a tu disposición una subscripción gratuita a los boletines sobre la Meditación Cristiana con los niños. Llena el formulario que está en este enlace: www.permanecerensuamor.com/gracias Te llegará un mensaje diario por 5 días sobre la meditación cristiana para que tú la experimentes y luego te llegará un mensaje diario por 6 días sobre la meditación con los niños. Asimismo recibirás un mensaje semanal sobre estos dos temas para ayudarte a fortalecer tu práctica diaria y descubrir más formas de compartir el regalo con tus niños.
Lucía Gayón - en Ixtapa
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
22 febrero 2014
Testimonio: Meditación con los niños - Elena
Supe de tu espacio por una amiga con la que compartimos la meditación y
compartía con ella mis interrogantes en especial desde que mi nietito
(de 5 años) quiere también rezar. Ya hemos comenzado a meditar con él
pero yo me preguntaba si estaría haciéndolo bien ya que no tengo
experiencia de meditar con niños. La verdad es que es una belleza. Hoy
justamente vino a estar conmigo por trabajo de sus padres y en un
momento de su juego me dice: vamos a rezar ? yo quiero rezar sin hablar,
sólo mirando a Jesús. Yo sentía de custodiar muy especialmente ese
ratito con Jesús en medio y este pequeñito que le busca y ya le desea,
es algo tan grande !!, cierto?
Lo
que me vas diciendo es lo que estamos haciendo. Hemos ido aumentando el
tiempo de manera natural, en realidad es casi él quien ha ido
aumentando el tiempo. Al sonar el gong a veces él dice: quiero quedarme,
y así fuimos aumentando. Ahora estamos en 6 minutos, comenzamos a
principios del año pasado. Somos él y yo. Claro que no tiene continuidad
diaria, ha rezado con sus papás pero no es todos los días, algunas
veces. Viene seguido a casa y generalmente es él quien va a la
habitación a rezar, se sienta en la alfombra y me llama y me espera. Es
un regalo inmenso del Señor !!!
Elena
Publicado por:
Un niño es sencillez, inocencia, corazón puro - Susi Llosa
La pregunta de la semana. Un niño, es sencillez, inocencia, corazón puro,
necesitado de amor, le diría....... tú juega, o si prefieres, vamos a
sentarnos juntos, y cerremos los ojitos, por que Papá Dios, nos quiere
abrazar a los dos,...... sabes algo? Papá Dios nos ama mucho y hoy vamos
a sentir Su Abrazo de Amor..... te gustaría? .....................
Les comparto un cuento, que muestra ese estado del alma, sencillez, amor, humildad y entrega:
Anónimo hindú: "Un hombre, muy sencillo y analfabeto, llamó a las puertas de un monasterio. Tenía deseos verdaderos de purificarse y hallar un sentido a la existencia. Pidió que le aceptasen como novicio, pero los monjes pensaron que el hombre era tan simple e iletrado que no podría ni entender las más básicas escrituras ni efectuar los más elementales estudios. Como lo vieron muy interesado por permanecer en el monasterio, le proporcionaron una escoba y le dijeron que se ocupara diariamente de barrer el jardín. Así, durante años, el hombre barrió muy minuciosamente el jardín sin faltar ni un solo día a su deber. Paulatinamente, todos los monjes empezaron a ver cambios en la actitud del hombre. ¡Se le veía tan tranquilo, gozoso, equilibrado! Emanaba de todo él una atmósfera de paz sublime. Y tanto llamaba la atención su inspiradora presencia, que los monjes, al hablar con él, se dieron cuenta de que había obtenido un considerable grado de evolución espiritual y una excepcional pureza de corazón. Extrañados, le preguntaron si había seguido alguna práctica o método especial, pero el hombre, muy sencillamente, repuso:
-No, no he hecho nada, créanme. Me he dedicado diariamente, con amor, a limpiar el jardín. Cada vez que barría la basura, pensaba que estaba también barriendo mi corazón y limpiándome de todo egoísmo."
Susi, Santa Fé, Argentina
Publicado por.
www.permanecerensuamor.com
Les comparto un cuento, que muestra ese estado del alma, sencillez, amor, humildad y entrega:
Anónimo hindú: "Un hombre, muy sencillo y analfabeto, llamó a las puertas de un monasterio. Tenía deseos verdaderos de purificarse y hallar un sentido a la existencia. Pidió que le aceptasen como novicio, pero los monjes pensaron que el hombre era tan simple e iletrado que no podría ni entender las más básicas escrituras ni efectuar los más elementales estudios. Como lo vieron muy interesado por permanecer en el monasterio, le proporcionaron una escoba y le dijeron que se ocupara diariamente de barrer el jardín. Así, durante años, el hombre barrió muy minuciosamente el jardín sin faltar ni un solo día a su deber. Paulatinamente, todos los monjes empezaron a ver cambios en la actitud del hombre. ¡Se le veía tan tranquilo, gozoso, equilibrado! Emanaba de todo él una atmósfera de paz sublime. Y tanto llamaba la atención su inspiradora presencia, que los monjes, al hablar con él, se dieron cuenta de que había obtenido un considerable grado de evolución espiritual y una excepcional pureza de corazón. Extrañados, le preguntaron si había seguido alguna práctica o método especial, pero el hombre, muy sencillamente, repuso:
-No, no he hecho nada, créanme. Me he dedicado diariamente, con amor, a limpiar el jardín. Cada vez que barría la basura, pensaba que estaba también barriendo mi corazón y limpiándome de todo egoísmo."
Susi, Santa Fé, Argentina
Publicado por.
www.permanecerensuamor.com
¿Como animarías a un niño a aprender a meditar? ¿Qué le dirías?
¿Como animarías a un niño a aprender a meditar? ¿Qué le dirías?
MERCEDES ELORZA DE FLORES
Aprender jugando..los niños son seres puros, diáfanos,transparentes,,y el amor les brota con espontaneidad,los invitaría sentarse en el piso,en un lugar previamente preparado, mediante una lluvia de ideas surgirían preguntas como .¿.creen en Dios ? creen que suspadres los aman?,,Luego les pediría que hicieran silencios porque nos vamos a conectar con el dios de sus padres,con el Dios del amor que hizo posible que ellos existan,los invitaria acerrar sus ojos y lo demás se lo dejo Dios y será él quién obre en ellos.
RUTH ANGUIANO
Reunirse en familia, sin televisión, ni estímulos agresivos o invasivos, sentados en el piso, en una pose cómoda, pidiéndoles que cierren sus ojos y respiren lenta y profundamente
LILIANA MELLADO
Los niños son excelentes semillas para animar al silencio.Yo como docente lo hago con los niños de seis años que comienzan la escuela primaria. Les hablo mucho de lo hermoso que es escuchar...los ruidos...los pájaros...lo que nos dicen los amigos...las Señor...
Antes del empezar hacer silencio jugamos en silencio con el cuerpo, los brazos, las manos.. la cabeza...hasta cerrar los ojos...y así vamos haciendo silencio, a veces se logra a veces un poco...pero con mucha paciencia, ellos logran atravesar esa barrera de movimiento...Y empiezan a manifestar el silencio que logran ...ES maravilloso ver cono Dios obra...con sencillez y amor
CARLOS ALDAO
Con el ejemplo. también educándolo en los sentidos...
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
MERCEDES ELORZA DE FLORES
Aprender jugando..los niños son seres puros, diáfanos,transparentes,,y el amor les brota con espontaneidad,los invitaría sentarse en el piso,en un lugar previamente preparado, mediante una lluvia de ideas surgirían preguntas como .¿.creen en Dios ? creen que suspadres los aman?,,Luego les pediría que hicieran silencios porque nos vamos a conectar con el dios de sus padres,con el Dios del amor que hizo posible que ellos existan,los invitaria acerrar sus ojos y lo demás se lo dejo Dios y será él quién obre en ellos.
RUTH ANGUIANO
Reunirse en familia, sin televisión, ni estímulos agresivos o invasivos, sentados en el piso, en una pose cómoda, pidiéndoles que cierren sus ojos y respiren lenta y profundamente
LILIANA MELLADO
Los niños son excelentes semillas para animar al silencio.Yo como docente lo hago con los niños de seis años que comienzan la escuela primaria. Les hablo mucho de lo hermoso que es escuchar...los ruidos...los pájaros...lo que nos dicen los amigos...las Señor...
Antes del empezar hacer silencio jugamos en silencio con el cuerpo, los brazos, las manos.. la cabeza...hasta cerrar los ojos...y así vamos haciendo silencio, a veces se logra a veces un poco...pero con mucha paciencia, ellos logran atravesar esa barrera de movimiento...Y empiezan a manifestar el silencio que logran ...ES maravilloso ver cono Dios obra...con sencillez y amor
CARLOS ALDAO
Con el ejemplo. también educándolo en los sentidos...
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Mirar desde el corazón - Griselda Fulfaro
Después de leer el texto que está debajo, pensé en la meditación de cada
día. Más allá de los 30 minutos de silencio, más allá de todos los
comentarios que compartimos, me pregunto: ¿como es que soy testigo de
ese camino...? y creo que la mirada contemplativa es aprender a ver la
realidad de la vida a través del filtro de los ojos de Dios. Mirar desde
el corazón, un corazón ocupado por el amor.
La meditación me permite descubrir y vivir gozando del tesoro.
“El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra, lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo”. Mt 13,44.
"Se despierta y se desarrolla la inteligencia espiritual en la humildad de quien se sitúa frente a la realidad con ganas de aprender y teniendo una mirada contemplativa. Quien sabe que la vida es un tesoro y aprender a vivir es aprender a descubrirlo. El abrir la mente y el corazón a la posibilidad de que nuestra vida está acompañada y habitada suele producirse en ambientes de silencio, de encuentro con uno mismo, en el sentimiento de vacío, de límite. Tras un fracaso, tras una decepción. Evidenciando que yo no tengo la respuesta a las cuestiones fundamentales de una existencia. También extasiado por la belleza, por la inmensidad de la realidad que cada momento se me brinda, como un regalo, como un don. Sentirnos atrapados por la limpieza en la mirada de un niño, por los gestos de bondad y de ternura, por la música, por el amor. Son todos despertadores de esa inteligencia que todos tenemos pero que en ocasiones parece una voz dormida en nuestro interior y que sólo el impacto de alguien que nos ama"
Griselda Fulfaro
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
La meditación me permite descubrir y vivir gozando del tesoro.
“El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra, lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo”. Mt 13,44.
"Se despierta y se desarrolla la inteligencia espiritual en la humildad de quien se sitúa frente a la realidad con ganas de aprender y teniendo una mirada contemplativa. Quien sabe que la vida es un tesoro y aprender a vivir es aprender a descubrirlo. El abrir la mente y el corazón a la posibilidad de que nuestra vida está acompañada y habitada suele producirse en ambientes de silencio, de encuentro con uno mismo, en el sentimiento de vacío, de límite. Tras un fracaso, tras una decepción. Evidenciando que yo no tengo la respuesta a las cuestiones fundamentales de una existencia. También extasiado por la belleza, por la inmensidad de la realidad que cada momento se me brinda, como un regalo, como un don. Sentirnos atrapados por la limpieza en la mirada de un niño, por los gestos de bondad y de ternura, por la música, por el amor. Son todos despertadores de esa inteligencia que todos tenemos pero que en ocasiones parece una voz dormida en nuestro interior y que sólo el impacto de alguien que nos ama"
Griselda Fulfaro
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
20 febrero 2014
"Seguir a pesar del ruido - el trabajo lo hace Jesús" - Francisco Urdapilleta
Sólo quería contarte que providencialmente he retomado la meditación dos
veces por día y la diferencia en el espíritu es notable, vivo con más y
mejor paz interior.
Pero meditando esta tarde me vino un pensamiento que quiero compartir con vos y que tal vez consideres que se puede compartir con otros meditadores.
En la habitación donde medito mañanas y tardes hay un ventilador de techo y como ésta tarde hacía bastante calor lo prendi para no distraerme por el calor, pero resultó que el ventilador de techo tiene una pieza floja que hace un ruido molesto pero constante. Pensé en apagarlo pero como ya había empezado a repetir la palabra sagrada decidí no moverme y no prestar atención al ruido sino sólo tratar de repetir la palabra. Al cabo de unos momentos, al sentir el aire fresco que me daba el ventilador de techo, me vino el siguiente pensamiento: la meditación es como el ventilador de techo y el aire fresco... no importa el ruido que haga el ventilador, mientras funcione va a seguir generando aire fresco; lo mismo que uno, cuando medita puede hacer mucho "ruido" con los pensamientos que van y vienen, pero mientras siga meditando voy a seguir generando "aire fresco" que es la oración que hace Jesús al Padre a través mío. Por lo tanto no importa cuántos pensamientos o ideas puedan ir o venir, lo más importante para meditar es SEGUIR a pesar del "ruido", porque el "trabajo" lo hace Jesús.
No se si lo expresé del todo bien, pero la idea era la de perseverar a pesar de creer que no esta funcionando porque a pesar de lo que uno crea la meditación funciona !!!
Francisco Urdapilleta
Publicado por.
www.permanecerensuamor.com
Pero meditando esta tarde me vino un pensamiento que quiero compartir con vos y que tal vez consideres que se puede compartir con otros meditadores.
En la habitación donde medito mañanas y tardes hay un ventilador de techo y como ésta tarde hacía bastante calor lo prendi para no distraerme por el calor, pero resultó que el ventilador de techo tiene una pieza floja que hace un ruido molesto pero constante. Pensé en apagarlo pero como ya había empezado a repetir la palabra sagrada decidí no moverme y no prestar atención al ruido sino sólo tratar de repetir la palabra. Al cabo de unos momentos, al sentir el aire fresco que me daba el ventilador de techo, me vino el siguiente pensamiento: la meditación es como el ventilador de techo y el aire fresco... no importa el ruido que haga el ventilador, mientras funcione va a seguir generando aire fresco; lo mismo que uno, cuando medita puede hacer mucho "ruido" con los pensamientos que van y vienen, pero mientras siga meditando voy a seguir generando "aire fresco" que es la oración que hace Jesús al Padre a través mío. Por lo tanto no importa cuántos pensamientos o ideas puedan ir o venir, lo más importante para meditar es SEGUIR a pesar del "ruido", porque el "trabajo" lo hace Jesús.
No se si lo expresé del todo bien, pero la idea era la de perseverar a pesar de creer que no esta funcionando porque a pesar de lo que uno crea la meditación funciona !!!
Francisco Urdapilleta
Publicado por.
www.permanecerensuamor.com
19 febrero 2014
Compartir - Eduardo Silva Martiño
Es mi gran asignatura pendiente. En este camino que uno inicia cada dia, procuro trasladar los frutos y modestos logros de mi meditación a la vida diaria y a mis relaciones con los demás dando lo mejorde mi mismo, pero me cuesta tomar la iniciativa y "expandir" este mensaje de una forma proactiva.Poreso respeto y admiro tanto a quién lo hace y es completamente consecuente con ello.Creo que estoy en la dirección correcta,pero aún iniciando muy modestamente esa senda y me hace falta un tiempo para "ordenarme","soltarme" y compartir de verdad esta visión y práctica de oración y de vida.
Con su ayuda y ejemplo espero lograrlo.
Un sentido abrazo para todos Vds.
Eduardo.
Publicado por:
15 febrero 2014
La meditación ilumina mi corazón - Patricia di Marzio
"¡Que
el Señor nos cambie el corazón! Y así nos salvará. Nos protegerá de los
tesoros que no nos ayuden en el encuentro con Él, en el servicio a los
demás, y también nos dará la luz para ver y juzgar de acuerdo con el
verdadero tesoro: su verdad. Que el Señor nos cambie el corazón para
buscar el verdadero tesoro y así convertirnos en personas luminosas y no
ser personas de las tinieblas." (S.S. Francisco, 21 de junio de 2013, homilía en misa matutina en capilla de Santa Marta).
Como dice el texto del
Papa Francisco, la meditación ilumina mi corazón, mi espíritu, se
traduce en mi forma de vivir, de estar, de acompañar a los otros y sobre
todo en mi modo de compartir mi Fe, con convicción, ayudando al que
está abierto a escuchar, al que siento que necesita saber que existe un
modo de vivir unido a Dios que es gratuidad pura. Es decir, que comparto
mi experiencia a través de contarla pero sobre todo a través de
actuarla. Ya no hay modo de volver atrás, la Meditación es parte de mi
vida cotidiana, como yo soy parte del Espíritu y el Espíritu de mi en
unión con Jesús y con todos ustedes.
Compartir - Daniel Enrique Vega Alvarado
¿De qué formas puedes tú compartir la Meditación Cristiana ahí dónde te encuentras?
yo lo hago en todo momento. les hago ver la importarcia que tiene para nuestra vida y en todo lo que me ha ayudado estar en el silencio con el creador. bendiciones.
Daniel Enrique Vega Alvarado
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
yo lo hago en todo momento. les hago ver la importarcia que tiene para nuestra vida y en todo lo que me ha ayudado estar en el silencio con el creador. bendiciones.
Daniel Enrique Vega Alvarado
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Compartir - Maria Susana Vons
¿De qué formas puedes tú compartir la Meditación Cristiana ahí dónde te encuentras?
Entre los miembros del grupo estamos viendo la posibilidad de llevarla a la Parroquia.-
María Susana Vons
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Entre los miembros del grupo estamos viendo la posibilidad de llevarla a la Parroquia.-
María Susana Vons
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Compartir la Meditación Cristiana - Eva Agustina Masey
¿De qué formas puedes tú compartir la Meditación Cristiana ahí dónde te encuentras?
Aquí donde me encuentro, comparto la meditación cristiana, con un grupo de meditación, contándole, cuando se da la ocasión precisa, a quien no tiene la experiencia, mi experiencia con la meditación cristiana, y ahora compartiendo con ustedes!!!
Eva Agustina Massey
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Aquí donde me encuentro, comparto la meditación cristiana, con un grupo de meditación, contándole, cuando se da la ocasión precisa, a quien no tiene la experiencia, mi experiencia con la meditación cristiana, y ahora compartiendo con ustedes!!!
Eva Agustina Massey
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
14 febrero 2014
Nuevas plantas, nuevas semillas - Adrián José
Yo no se como se arreglan las personas, pero en mi caso la meditación y
la contemplación me resultan indispensables como herramientas para
encontrar mi vida y mi oración. Creo que la vida de aquel que la
encuentra, siempre es como la del sembrador, de una sola semilla semilla
crece una planta y de esta salen montones de semillas, que a su vez
serán nuevas plantas con millones de semillas.... o sea, vida abundante y
plena como dice Jesús.
Cuando no encuentro mi vida, selecciono mal las semillas y siembro cualquier cosa o fuera de época y nada brota o simplemente me meto las semillas en el bolsillo por no saber que hacer con ellas, y aquel campo que tendría que ser verde y rico, es solo tierra siempre virgen. Estamos tan dormidos aveces que sembrando semillas de lechuga esperamos recoger naranjas, o simplemente sembramos naranjas y las descartamos por que no son ciruelas o no importa lo que hagamos pero nunca termina en abundancia y plenitud.
Encontrar mi vida es reconocer mis cambios internos y los cambios de todo lo que surge en el lugar en donde me desarrollo. El conocerse así mismo es siempre dinámico, por eso se hace indispensable la auto observación y la atención, facultades que se despiertan naturalmente en el simple ejercicio de la meditación.
Encontrar mi vida es también estar dispuesto a la oración constante. Esta es el aire que respiramos a cada instante, sin ella es imposible. Nuestra capacidad mental tiene una perspectiva tan limitada a lo superficial que jamás podríamos sacar vida de ella. Solo en lo profundo de la humilde relación posible con Dios en la oración silente, como si fuese un hilo conductor re sensible y vulnerable a todo, hace que la vida sea vida. Cuidar este estado de disponibilidad constante es asegurar nuestra supervivencia.
Si estamos despiertos veremos que la semilla nunca la elegimos nosotros, nuestro límite humano no lo permite, sino que siempre es a través de la Gracia de Dios que viene y llega a nosotros, por lo tanto, cada tiempo trae la semilla correcta y siempre es fecunda si la siembro.
Adrián José
Publicado por
www.permaencerensuamor.com
Cuando no encuentro mi vida, selecciono mal las semillas y siembro cualquier cosa o fuera de época y nada brota o simplemente me meto las semillas en el bolsillo por no saber que hacer con ellas, y aquel campo que tendría que ser verde y rico, es solo tierra siempre virgen. Estamos tan dormidos aveces que sembrando semillas de lechuga esperamos recoger naranjas, o simplemente sembramos naranjas y las descartamos por que no son ciruelas o no importa lo que hagamos pero nunca termina en abundancia y plenitud.
Encontrar mi vida es reconocer mis cambios internos y los cambios de todo lo que surge en el lugar en donde me desarrollo. El conocerse así mismo es siempre dinámico, por eso se hace indispensable la auto observación y la atención, facultades que se despiertan naturalmente en el simple ejercicio de la meditación.
Encontrar mi vida es también estar dispuesto a la oración constante. Esta es el aire que respiramos a cada instante, sin ella es imposible. Nuestra capacidad mental tiene una perspectiva tan limitada a lo superficial que jamás podríamos sacar vida de ella. Solo en lo profundo de la humilde relación posible con Dios en la oración silente, como si fuese un hilo conductor re sensible y vulnerable a todo, hace que la vida sea vida. Cuidar este estado de disponibilidad constante es asegurar nuestra supervivencia.
Si estamos despiertos veremos que la semilla nunca la elegimos nosotros, nuestro límite humano no lo permite, sino que siempre es a través de la Gracia de Dios que viene y llega a nosotros, por lo tanto, cada tiempo trae la semilla correcta y siempre es fecunda si la siembro.
Adrián José
Publicado por
www.permaencerensuamor.com
10 febrero 2014
La Fe de ayer y la Fe de hoy - María Pía
Nuestra fe es algo que nos ha llegado por
herencia. La teología enseña que hay dos fuentes la Sagrada Escritura y la
Tradición.
Con la primera fuente tendríamos que leer
detenidamente la Biblia y entenderla. El
segundo impedimento, y el más difícil, son la diferencia que existe entre nuestras maneras de hablar y
de pensar y los textos antiguos que ya tienen de dos a tres mil años. El
lenguaje es expresión propia de un tiempo físico en donde se conjugan varios
factores históricos, geográficos y culturales.
Cuando entablamos conversaciones donde
tenemos que avalar nuestra fé en algo reaccionamos diciendo: «Pero la Biblia
dice... pero Jesús enseña... pero Pablo escribe...». Y con esto, cerramos la
puerta a cualquier diálogo y damos por terminado el intercambio de opiniones.
Lo que está escrito sigue siendo palabra
humana, todo lo que explica del cielo lo saca de la tierra.
Si a Pablo le parece que las mujeres no
deben hablar en las asambleas, o cree que deben llevar un velo sobre sus
cabezas cuando oran en público. Deberíamos cumplir aún con estas palabras?
Las escrituras están escritas a partir de su propia fe, y el evangelista es
un ser humano como nosotros. Son expresiones de fe personal de cada uno. Y
hasta el día de hoy, cada cual cree a su manera y esta se halla condicionada
por su propia identidad y por el entorno y las circunstancias que rodean su
vida.
Sin duda es bueno incorporar textos de la
sagrada escritura no para afirmar que las ideas propuestas son infaliblemente
verdaderas, sino porque ellas concuerdan con la idea que vive o la idea que ha
vivido en la tradición.
Extractos del libro: Otro cristianismo es posible de Roger Lenaers
Creo, que Dios está en ti en mí y en todo
lo que nos rodea, creo que respiramos constantemente a Dios. Creo que la vida
día a día es un milagro y el tener fe, abandonándose en las manos de Dios, ya es una revelación.
Paz y bien,
María Pía
Publicado por.
Dios es más grande que tu creencia religiosa - Ana Soria
Con respecto al diálogo interreligioso, quiero compartir una breve frase
del papa Francisco que he venido "masticando" toda la semana y es la
siguiente:" Dios es más grande que tu pecado"....Parafraseando esta
idea, se me ocurre que deberíamos decir: Dios es más grande que tu creencia religiosa.
Ana Soria
Publicado por:
www.permanecerenesuamor.com
Ana Soria
Publicado por:
www.permanecerenesuamor.com
09 febrero 2014
Unirse en el amor de Dios - Su Margot
Comparto con unirse en el amor, de Dios, de uno mismo para si y para el prójimo, sin importar que credo se profesa, todos somos uno, hermanos en la vida, si así lo viviéramos seríamos felices y sin diferencia alguna ...
Su Margot
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
"Dejar que surja de nuestro centro eso que somos" - Blanca Valloni
En el silencio, dejando que la mente se serene, va surgiendo lo que es
verdadero, lo que somos, sin los agregados que nuestras explicaciones le
ponen. "Percibimos" en lo profundo la unión con Dios, Fuente de nuestro
ser, y esto nos permite ver que estamos unidos también a todos, y a
todo.
En cambio, si nos quedamos en la superficie de nuestros pensamientos y creencias, persistirán las divisiones, clasificaciones, discordias, diferencias, el creernos mejores que otros porque tenemos determinadas ideas, costumbres o porque frecuentamos determinados ritos, y el querer avasallar a los otros con nuestras creencias para "salvarlos", como si fuéramos los dueños de algo.
La Paz y el Amor no están ahí, sino en las profundidades, donde Dios es el artífice permanente. No busquemos en otra parte lo que está aquí y ahora. Probemos morar en el silencio, y comprobaremos que esto es así. La mejor contribución que podemos hacer al mundo es la de dejar que surja de nuestro centro eso que somos.
Blanca Valloni
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
En cambio, si nos quedamos en la superficie de nuestros pensamientos y creencias, persistirán las divisiones, clasificaciones, discordias, diferencias, el creernos mejores que otros porque tenemos determinadas ideas, costumbres o porque frecuentamos determinados ritos, y el querer avasallar a los otros con nuestras creencias para "salvarlos", como si fuéramos los dueños de algo.
La Paz y el Amor no están ahí, sino en las profundidades, donde Dios es el artífice permanente. No busquemos en otra parte lo que está aquí y ahora. Probemos morar en el silencio, y comprobaremos que esto es así. La mejor contribución que podemos hacer al mundo es la de dejar que surja de nuestro centro eso que somos.
Blanca Valloni
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
08 febrero 2014
Buscar la unión en el amor - Irene Gómez
Fruto del silencio... Rosa Arauzo Quintero
El respeto profundo a la conciencia individual y a las creencias de l@s
otr@s es fruto del silencio amoroso que se manifiesta en la capacidad de
poner en acto, la buena voluntad, de meditar, día a día, para
adentrarnos en nuestro corazon y hacernos Uno con El y con l@s herman@s.
El ecumenismo espiritual es un modo de abrir nuestro ser a la oración
última de Jesús: "Que tod@s sean un@: como tú, Padre, estás en mí y yo
en tí, que también ell@s sean un@ en nosotros, para que el mundo crea
que tú me enviaste" (Jn. 17, 21)
Rosa Arauzo Quintero
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Rosa Arauzo Quintero
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Jesús es la Respuesta - Susi Llosa
Reflexionando sobre la pregunta de la semana, puedo dar una respuesta
sincera desde mi propia experiencia, por que a los 40 años, siendo atea,
conocí a Jesús, y su Amor me desbordó, nunca imaginé que alguien
pudiera amarme de esa forma tan total, tan incondicional, que Él hubiera
entregado su vida, por mí, por todos, sin distinción, me produjo un
impacto tan profundo, que todo mi ser quedó iluminado, transformado,
bendecido, con Su Presencia.
Por que a mí? me preguntaba a mi misma....que hice yo para merecer esto?.......y la respuesta de los cristianos fué, nada hiciste, ni harás, para que Él deje de amarte, por que Jesús no puede dejar de amar, por que el AMOR es Su Esencia. Es que acaso se puede encontrar un AMOR más grande? no, y que puedo hacer ahora hermanos con la Gracia que he recibido?......los cristianos me respondieron, lleva Su Amor a otros, para que también lo conozcan y se sientan amados y dichosos, y serán llamados Hijos del Altísimo,....entonces pregunté, y dónde voy ahora?....que les digo?....tengo tantos familiares y amigos que son ateos y algunos judíos, otros budistas, mi vecina es musulmana, y cómo voy a hacer ahora?.....los cristianos me respondieron, la gente está cansada de palabras huecas,......anda Susana y dá testimonio de amor en tu vida cotidiana, no hay una forma más maravillosa para unirnos los cristianos (ecumenismo) y relacionarnos con personas de otras creencias, (diálogo inter-religioso) que la de ser testigos creibles y confiables, de la Verdad del Amor de Dios, que ha tocado nuestras vidas. No hay nada que impacte más hondo en el corazón humano, que el amor que podamos entregar a los demás.
Susi, Santa Fe, Argentina
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Por que a mí? me preguntaba a mi misma....que hice yo para merecer esto?.......y la respuesta de los cristianos fué, nada hiciste, ni harás, para que Él deje de amarte, por que Jesús no puede dejar de amar, por que el AMOR es Su Esencia. Es que acaso se puede encontrar un AMOR más grande? no, y que puedo hacer ahora hermanos con la Gracia que he recibido?......los cristianos me respondieron, lleva Su Amor a otros, para que también lo conozcan y se sientan amados y dichosos, y serán llamados Hijos del Altísimo,....entonces pregunté, y dónde voy ahora?....que les digo?....tengo tantos familiares y amigos que son ateos y algunos judíos, otros budistas, mi vecina es musulmana, y cómo voy a hacer ahora?.....los cristianos me respondieron, la gente está cansada de palabras huecas,......anda Susana y dá testimonio de amor en tu vida cotidiana, no hay una forma más maravillosa para unirnos los cristianos (ecumenismo) y relacionarnos con personas de otras creencias, (diálogo inter-religioso) que la de ser testigos creibles y confiables, de la Verdad del Amor de Dios, que ha tocado nuestras vidas. No hay nada que impacte más hondo en el corazón humano, que el amor que podamos entregar a los demás.
Susi, Santa Fe, Argentina
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)