La muerte en mi ha significado un cambio de relaciones con mis seres
queridos, que fisicamente ya no se encuentran conmigo, pero hoy siguen
viviendo en espíritu a mi lado.
Llegar a esto que hoy siento y concivo de la muerte no fue nada facil, hubo en mi rebeldia y enojo, y le doy gracias a Dios y a sus sacerdotes que me ayudaron aunque yo en un tiempo rechase esta ayuda, a superar la perdida material de las personas.
Martha Imelda Vega
--------------------------------
Hermana Lucia este tema de la muerte me interesa mucho, porque muchas veces sentimos miedo, pero la muerte es un nuevo retorno a la casa del Padre a quien le pertenecemos por completo.-
Katiela Mejía Benitez
--------------------------------------
El tipo de muerte más importante para el ser humano es sin duda la muerte humana, sobre todo la muerte de seres queridos.
Definición: La muerte es un proceso Terminal que consiste en la
extinción de un ser vivo y, por ende, concluye con el fin de la vida.
Es un proceso de fallecimiento -aunque está totalmente definido en algunas de sus fases desde un punto de vista neurofisiológico, bioquímico y médico-, aún no es del todo comprendido que adicionalmente no se ha definido científicamente en qué parte del proceso está el umbral en que se pasa de la vida a la muerte.
Llegar a esto que hoy siento y concivo de la muerte no fue nada facil, hubo en mi rebeldia y enojo, y le doy gracias a Dios y a sus sacerdotes que me ayudaron aunque yo en un tiempo rechase esta ayuda, a superar la perdida material de las personas.
Martha Imelda Vega
--------------------------------
Hermana Lucia este tema de la muerte me interesa mucho, porque muchas veces sentimos miedo, pero la muerte es un nuevo retorno a la casa del Padre a quien le pertenecemos por completo.-
Katiela Mejía Benitez
--------------------------------------
El tipo de muerte más importante para el ser humano es sin duda la muerte humana, sobre todo la muerte de seres queridos.
Para mi, es lo más
triste, que nos puede suceder, no
sabría como expresar este sentimiento.
Se que es el llamado de Cristo Jesús, para abrirnos a su
gloria, es un peregrinaje. hasta llegar a Dios.
Es un proceso de fallecimiento -aunque está totalmente definido en algunas de sus fases desde un punto de vista neurofisiológico, bioquímico y médico-, aún no es del todo comprendido que adicionalmente no se ha definido científicamente en qué parte del proceso está el umbral en que se pasa de la vida a la muerte.
María del Rocío
---------------------------------------------
La muerte.
Con el tiempo mi idea(profunda,auténtica y verdadera,no solo intelectual o conceptual) sobre ella ha evolucionando,como es normal y lógico.Primero,como tanta gente,hacia como si no existiera,como si fuera algo muy lejano, que era "ley de vida",mientras no afectara a mis seres queridos o personasconocidas o vinculadas a mi por cualquier motivo.En el fondo lo que hacia era "distraer" mi miedo e incomprensión total del fenómeno.
Despues,con el paso de los años fuí adquiriendo conciencia de que habia que hacerla presente en nuestra vida y reconocerla de verdad,sin "intelectualizaciones,coartadas y justificaciones" que solo buscan no afrontar el problema y sin excesos sentimentales,formales o incluso litúrgicos.
Hoy,a raiz de mi asistencia a un ser muy querido para mi en sus últimos momentos y de esta etapa de profundización en la fé cristiana y de la práctica diaria de la meditación junto a Vds,busco fortaleza, paz,serenidad y naturalidad para ser consecuente y digno,sin dramatismos ni neuras ,pero sabiendo que siempre camina a nuestro lado,muy cerca y que como decia el poeta,"ella no faltará a la cita".
Hasta entonces,vivir según la fé que compartimos,hacer el bien y amar al prójimo y algún dia estarpreparado para recibirla y entrar en la otra vida que los cristianos esperamos.
Eduardo Silva Martiño
------------------------------------------
Para mi la muerte siempre ha sido la idea de LIBERACION total de esta
realidad, sin embargo al leer el comentario del padre John Main me abre
una vision totalmente nueva a la entrega de nuestro ser a JESUS
implementando el uso de la FE. Hablamos tanto de la FE......que para
mi como para muchos se queda en la parte intelectual sin ejercitar
nuestro verdadero ser abriendo el corazon a esa realidad transcendente y
eterna. Todos sabemos que lo unico seguro en esta vida es la muerte
sin embargo nos aterramos ante la idea de su proximidad.....Klidy
---------------------------------------
Muy buenos días Dios te bendiga querida hermana Lucía! los sentimientos que causa en mi persona la idea de la muerte es felicidad, paz
Adriana Acosta
----------------------------------
La muerte es algo inherente a los seres vivos, que en algún momento experimentan el final de la vida terrena. Para los cristianos es un paso de reunión con el Ser Supremo, pues Cristo nos prometió que se iba a donde él para prepararnos una morada. Sin embargo, la vida eterna la podemos experimentar desde esta vida terrenal: "la vida eterna consiste en conocer a Dios y a su enviado Jesucristo" Jn 17,3.
La muerte es algo inherente a los seres vivos, que en algún momento experimentan el final de la vida terrena. Para los cristianos es un paso de reunión con el Ser Supremo, pues Cristo nos prometió que se iba a donde él para prepararnos una morada. Sin embargo, la vida eterna la podemos experimentar desde esta vida terrenal: "la vida eterna consiste en conocer a Dios y a su enviado Jesucristo" Jn 17,3.
Saludos
Jesús Rosales
----------------------------------------
¿Qué sentimientos provoca en ti la idea de la muerte?
La
muerte, como sentido de un final, se manifestó de
manera consciente cuando enfermé. De pronto todo cobraba sentido y
plenitud. Hasta diría que fue una experiencia mística que el Señor me
regaló. Ese nuevo sentido que se me revelaba no era otra cosa que la
presencia del Espíritu de Dios, dejando en mi corazón nuevos
significados y apreciaciones sobre el sentido de vivir y de cómo vivir.
Como
dice la palabra, este peregrinaje tiene un sentido pleno en Cristo, su
muerte es redención y purificación. La muerte solo revela la esperanza
en mi resurrección. La muerte es el último enemigo a vencer y la puedo
vencer al preparar mi cuerpo y mi alma para ese momento, obedeciendo las
instrucciones del Maestro, realizando las prácticas espirituales que Él
me revela, como lo es hoy para mi la meditación.
Sea la paz con ustedes.
Eduardo Sánchez
----------------------------------------
Susi, Santa Fe, Argentina
----------------------------------------
La muerte. para mi ya no hay muerte. Dios es un Dios de vivos, solo hay un paso de esta vida a la eterna, si somos obedientes y seguimos las enseñanzas de Jesús
Ana Luisa Casas Arenas
----------------------------------------
"Es tan grande el amor de Jesús que siento...su Promesa está cumplida en mi corazón...su Verdad..."Yo estaré con ustedes" es para mí una experiencia palpable en mi espíritu, por lo tanto también es una certeza la Resurrección y la Vida Eterna. Desde ese momento Supremo al cual refiere San Pablo, "el momento supremo más importante de la vida es el momento en que nos abrimos a Jesús. Nos abrimos a su poder, nos abrimos a su gloria"...solo siento la vida, este es mi presente."
Patricia di Marzio
----------------------------------------
Zaine
----------------------------------------
No hay muerte sin resurrección. Paso ,Pascua. Reconozcamos las pequeñas muertes en esta vida, y sus momentos de resurrección!.Te mando un saludo con gratitud por tu acompañamiento espiritual.
Silvia Cristina Delfino
----------------------------------------
Para mi la muerte es un proceso.. por el cual todos tenemos que pasar..para regresara casa, a Dios, a nuestra esencia., de donde provenimos.... La actitud creyente con respecto a Dios, la fe y la aceptación de este proceso, el tener en cuenta que cuando un ser querido se va.. solo se nos ha adelantado, y que tambien pasaremos por ese proceso...es lo que nos ayudará a tener paz espiritual en nuestras vidas. Bendiciones!
Sonia Marlene Serrano
----------------------------------------
La muerte de los seres queridos me provoca tristeza por la separación forzosa aunque creo firmemente que nos vamos a encontrar y según las promesas ,allí ,dejaremos de sufrir
María Susana Vons
----------------------------------------
Lo que en mi provoca es tristeza por ausentarse de nuestros seres queridos. pero con estar arraigados a jesus, la muerte tiene otro sentido...
Daniel Enrique Alvarado
----------------------------------------
Si es mi muerte no siento temor alguno, si es la muerte de un ser querido me entristece y me duele el perderlo físicamente, pero me consuela seguir viviendo con la total convicción de reencontrarnos nuevamente y eso mitiga mi dolor, mi pena y me acerca aún más a Jesús !!!!
Su Margot
----------------------------------------
Creo, que nuestro principal motivo, es despegarnos de la vida, de lo que creemos o nos inculcaron con respecto a la muerte, debemos buscar y hacer la voluntad de Dios , sin esperanza de premio o de vida eterna. Construir aquí una existencia plena de sentido y significado y dejar de lado todas las expectativas y pretensiones respecto a una vida después de la muerte. Solo Dios sabe la realidad de las cosas. Vivir cada instante. Paz y bien
Aramsana Hatha Yoga
----------------------------------------
Tengo la certeza de que no soy mi cuerpo, porque lo sentí. Extraño la partida física de los seres queridos, cuya ausencia deja un vacio lleno de amor. No obstante, siento que la muerte es un ciclo vital y como tal se proyecta hacia un nuevo amanecer.
Ana María Zannino
----------------------------------------
Ronda la muerte rondera, la muerte rondera ronda. Lo dijo Cristo, antes que Lorca.
Silvia Taboada
----------------------------------------
Publicado por:
www.permanecerensuamor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario